El pasado sábado 4 de marzo fueron publicadas dos nuevas Declaraciones de Impacto Ambiental en el Boletín Oficial del Estado, ambas de la empresa danesa y ambas fueron aprobadas. Con una potencia de 152 MW, las instalaciones se ubicarán entre Castilla-La Mancha y Madrid.


Análisis. Los puntos claves de las nuevas reglas de los mercados diario e interdiario
Carlos Martín Graña, experto en energía y Responsable de Operaciones en ENERJOIN, comparte las reflexiones sobre las implicancias de la resolución que empezó a regir el 4 de marzo. Los focos de polémica se posan sobre si la diferencia que se les pagará a las generadoras puede ser considerada una subvención de Estado, la necesidad de más garantías de los compradores y la afectación en el resto de los mercados europeos.
Alcanzó los 2,2 GW. Ferrovial inicia tramitaciones por 510 MW eólicos marinos en Málaga
La multinacional de origen español ingresó al MITECO un nuevo parque que muestra la apuesta por el desarrollo del sector en España. Estos se suman a los 1.710 MW presentados en el 2022, alcanzando 2.200 MW.
Análisis: contrapunto entre los planes de soberanía energética y la licitación de 450MW en Honduras
Eduardo Facusse, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), compartió su lectura sobre el probable requisito de ofertar potencia y energía en la próxima convocatoria para el mercado eléctrico hondureño.
Tras la publicación de los POEM. Galicia se organiza para posicionarse como hub de la eólica marina
La demarcación publicada en el documento, revela el gran potencial de la zona noratlántica para el desarrollo de la eólica marina. La Autoridad Portuaria de A Coruña inicia la ordenación de su espacio marítimo con una publicación oficial en el BOE del 1 de marzo. Por su parte, en entrevista con Energía Estratégica España, el Gerente de Cluergal describe las expectativas que existen en el sector por la primera subasta offshore.
Advierten barreras para la implementación del proyecto de la «Coalición RD 100% Renovable»
Para lograr la masificación de generación distribuida en República Dominicana sería preciso resolver la falta de medidores bidireccionales, la complejidad de requisitos para medición neta y los topes de penetración por circuito de interconexión.
Una por una, las compañías de paneles solares, inversores y baterías que dominan el mercado en México
De acuerdo a un reporte elaborado por Sunwise, JA Solar domina el market share en lo que respecta a módulos, mientras que Solis el de inversores y Growatt el de almacenamiento, de acuerdo a la preferencia de sus usuarios. ¿Qué empresas componen el podio en cada caso?
15 GW en tramitación. Las empresas detrás de los 42 proyectos más preparados para participar de la subasta eólica marina
El Gobierno ya aprobó los ansiados Planes de Ordenación del Espacio Marítimo que funcionarán como la piedra angular de todo el mercado nacional de la energía eólica offshore. ¿Cómo queda configurado el mapa de empresas con más capacidad de participar de la subasta?
Los planes de cada empresa. Iberdrola y Solaria consiguieron DIAs positivas para cuatro proyectos fotovoltaicos
El 27 de febrero se publicaron dos nuevas Declaraciones de Impacto Ambiental en el Boletín Oficial de España que le permitirán a cuatro plantas de generación solar continuar con su tramitación. Las mismas se ubicarán en los alrededores de Madrid y en Extremadura y corresponden a las resoluciones del 20 y 21 de febrero.
Previsiones. Arba Energía duplica su presupuesto y apuesta a la eólica offshore y al almacenamiento
En entrevista con Energía Estratégica España, Gustavo Jurado, CEO de la compañía, revela la estrategia de desarrollo durante el 2023. Además, comenta sobre los riesgos que se visualizan en el mercado local y las oportunidades de despliegue internacional.
República Dominicana prepara modelos de remuneración e incentivos para almacenamiento energético
Mientras que el regulador emitió dos resoluciones al respecto la semana pasada, desde la Superintendencia adelantaron que están estudiando distintos escenarios que les permitan garantizar la flexibilidad del sistema y una mayor autonomía energética al aumentar renovables y almacenamiento, mientras se disminuye su dependencia a la importación de combustibles fósiles.
XM informa el cronograma de la subasta de asignación de Obligaciones de Energía Firme
El 22 de febrero de 2023 se publicó el cronograma con las obligaciones y plazos para la realización de la subasta de asignación de Obligaciones de Energía Firme, OEF, del Cargo por Confiabilidad. La subasta de la asignación de OEF, se realizará para el periodo comprendido entre el 1° de diciembre de 2027 y el 30 de noviembre de 2028.
Se aprueban 4 proyectos. Acciona, Ric Energy y Vapat obtienen DIAs favorables para 577 MW fotovoltaicos
Ric Energy, Acciona y Vapat son las empresas que llevan adelante los cuatro parques que continuarán con los procedimientos para la puesta en marcha de nueva potencia renovable en las comunidades de Castilla y León, Madrid y Andalucía. Los detalles en el artículo.
Honduras define la reapertura a consulta de su propuesta de licitaciones públicas en el mercado regional
Las partes interesadas podrán emitir comentarios hasta el miércoles 22 de febrero.
Timing. El rol que deberá tomar la industria para que se instalen 16 GW de electrolizadores en España el 2030
En Genera, Emilio Nieto Gallego, Director del Centro Nacional de Hidrógeno y Pilas de Combustible confirmó a Energía Estratégica España que será posible cumplir la repotenciación de los objetivos pero para ello la industria deberá crecer rápidamente. Se supone que al 2025 el hidrógeno verde será más competitivo que el gris. ¿Cuáles son los retos para abastecer la demanda?
Seis años de espera. La experiencia de Saitec tramitando un proyecto piloto de eólica marina
En el marco del Europe Future Energy Virtual Summit 2023, el Director de Operaciones Offshore de la empresa, David Carrascosa, comentó como fue el desarrollo de Botan, el que será el primer aerogenerador flotante conectado a la red española. Además, analizó los objetivos que se propone el país para 2030.
El gobierno de Argentina confirmó que trabaja en modificar la ley de generación distribuida
El subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti, dio a conocer que se analizan resoluciones de la Secretaría de Energía, decretos presidenciales y hasta la presentación de un proyecto en el Congreso.
República Dominicana se alista para nuevas licitaciones de energías renovables
En una nueva entrevista exclusiva de Energía Estratégica, el titular de la Superintendencia de Electricidad adelantó qué se puede esperar de los nuevos procesos competitivos y si se confirmará la quita de incentivos a estas tecnologías.
Total Eren entra al mercado hondureño de energías renovables a través de un proyecto eólico de 112 MW
La empresa de origen francés firmó un PPA con la estatal ENEE para la compraventa de energía a 25 años.
El listado. 47 MW de potencia renovable obtuvieron sus DIAs positivas en Canarias
Con retrasos de más de un mes, se anunciaron finalmente en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) los proyectos que podrán continuar su tramitación para su puesta en marcha. Son 3 parques fotovoltaicos y 3 eólicos promovidos por Ecoener, Disa, Island Renewable Energy e Iberdrola.
RER Energy destaca un crecimiento del 100% en distribuida y 400% en hibridación con vehículos eléctricos
Así lo confirma Carla Ortiz, Country Manager México de la firma dedicada a la instalación, desarrollo y financiamiento de sistemas fotovoltaicos para empresas. Esperan un incremento exponencial en proyectos híbridos tales como los cargadores eléctricos para automóviles combinados con soluciones de autogeneración. Sin embargo, advierte que un cambio en la dinámica de inyección a red podría provocar desincentivos en el mercado.