Medios

Exclusivo: altos ejecutivos del país que más crecerá en renovables en Latinoamérica participará en FES Iberia 2025

El Ministro de Energía y Minas de Guatemala, Víctor Hugo Ventura, y Dimas Carranza, gerente de Regulación y Tarifas de Energuate, participarán del Future Energy Summit Iberia 2025 para exponer el potencial renovable del país y detallar el proceso de licitaciones energéticas que movilizará inversiones por más de 5.000 millones de dólares.

Guatemala estará presente en el Future Energy Summit (FES) Iberia 2025 con una delegación de alto nivel que refleja la transformación energética en curso en uno de los mercados más dinámicos de América Latina. El evento, que se celebrará el próximo 24 de junio en el Colegio de Caminos, Auditorio Betancourt, en Madrid, reunirá a más de 400 ejecutivos del sector público y privado de todo el mundo.

Entre los participantes se encuentran Víctor Hugo Ventura, Ministro de Energía y Minas de Guatemala, y Dimas Carranza, gerente de Regulación y Tarifas de Energuate, una de las principales distribuidoras del país. Ambos líderes formarán parte del panel dedicado a Latinoamérica, donde presentarán el estado de situación del sistema eléctrico guatemalteco y las oportunidades concretas que se abren para los inversores del sector.

La presencia de Guatemala se da en un momento clave: el país lanzó recientemente las licitaciones PEG-5 (Plan de Expansión de Generación) y PET-3 (Plan de Expansión del Sistema de Transporte), el proceso competitivo más ambicioso de los últimos años. Las inversiones esperadas superarán los 5.000 millones de dólares y contemplan la incorporación de tecnologías limpias, contratos a 15 años y reglas de juego que priorizan la transparencia, la competencia y la seguridad jurídica.

Entradas Early Bird ya disponibles en el sitio oficial del evento:
🔗 https://live.eventtia.com/es/fes-iberia

Durante el lanzamiento de las licitaciones, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó que el objetivo es “construir nuevas plantas de generación, muchas de ellas con fuentes limpias y renovables, que aseguren un suministro confiable y sostenible”. Desde el sector privado, el gerente general de Energuate, Paulo César Parra, destacó que el país “presenta una combinación única de estabilidad, transparencia y crecimiento que lo posiciona como un destino sobresaliente en materia de energía”.

Se espera que la licitación PEG-5 convoque hasta 1.400 MW de potencia garantizada, con posibilidad de inicio de suministro escalonado entre 2030 y 2033. Esta apertura incluye tanto nuevas centrales como plantas en operación que presenten mejoras tecnológicas, permitiendo una amplia participación de empresas renovables.

En paralelo, el mercado no regulado, que representa aproximadamente 800 MW adicionales, también está generando interés de inversores y grandes consumidores. Según datos del Administrador del Mercado Mayorista (AMM), más del 40% de la demanda eléctrica guatemalteca no es regulada, lo que abre el juego a licitaciones privadas y acuerdos bilaterales con comercializadoras.

Desde el operador eléctrico nacional, su presidenta Silvia Alvarado de Córdoba resaltó que “Guatemala cuenta con un mercado maduro, sin precedentes de impago y con una sólida base jurídica que garantiza certeza a largo plazo”. En ese sentido, el país también avanza en la modernización normativa para incorporar almacenamiento energético y tecnologías híbridas bajo un enfoque de previsibilidad y adaptación.

La participación guatemalteca en FES Iberia 2025 busca mostrar al país como un caso testigo de cómo los mercados emergentes pueden convertirse en polos de atracción para inversión limpia y sostenible. El evento contará también con la presencia de otros líderes regionales de América Latina, así como representantes de compañías globales como Repsol, Galp, Matrix Renewables, Alantra, 360Energy, Chemik, Risen, Schletter, Yingli y BLC Power Generation.

El evento completo de la edición FES Iberia 2024

Además de los contenidos técnicos, FES Iberia ofrecerá un entorno exclusivo para networking estratégico, reuniones privadas y foros de discusión donde se proyectará el futuro energético de Europa, Latinoamérica y otras regiones clave.

ADQUIRIR ENTRADAS CON BENEFICIOS EARLY BIRD