Medios

Risen Energy consolidará su expansión en Europa a partir del FES Iberia 2025

“El encuentro de referentes de las renovables es una oportunidad para poder sentar bases de lo que puede venir en los meses siguientes”, afirma José Antonio Irastorza.

Con presencia consolidada en España y Portugal, Risen Energy elige Future Energy Summit Iberia como plataforma clave para reforzar su posicionamiento en Europa.

La empresa desplegará en el encuentro su visión sobre el futuro del sector energético y presentará avances en hibridación, almacenamiento y módulos de alta eficiencia.

“FES es una oportunidad para poder sentar bases de lo que puede venir en los meses siguientes”, sostiene José Antonio Irastorza, Director de Desarrollo de Negocio de la compañía, en diálogo con Energía Estratégica España. 

Purchase Tickets with Early Bird Benefits

En su análisis, destaca que FES permite identificar tendencias emergentes, generar alianzas estratégicas y compartir conocimiento con líderes del mercado.

La compañía participó en ediciones anteriores del evento y este año proyecta una presencia destacada, en línea con su crecimiento sostenido en la región ibérica.

“Hoy tenemos en España y en Portugal una esencia importante, creciendo paulatinamente”, explica Irastorza, quien confirma la existencia de un equipo dedicado en exclusiva al mercado portugués.

Purchase Tickets with Early Bird Benefits

Estrategia europea y foco en el sur de Europa

Desde finales de 2023, Risen Energy viene estructurando un departamento técnico local para dar soporte a los desarrollos del continente. “Lo que vemos es que el volumen de proyectos a los que vamos a tener que enfrentarnos va a requerir una preparación previa”, advierte.

El equipo se compone de tres divisiones clave: ingeniería, servicios de pre y post venta, y desarrollo de producto. “Con esto podemos asistir a todos los desafíos y tener una mayor penetración en renovables a través de esta palanca”, detalla el ejecutivo.

Además de Iberia, la compañía proyecta una fuerte expansión en Italia, mercado donde identifica una aceleración en normativas de almacenamiento y oportunidades en agrivoltaica.

Francia y Alemania también aparecen en el radar, debido al menor coste energético para industrias electrointensivas.

Almacenamiento e hibridación: las claves del nuevo paradigma

Irastorza remarca que la empresa está “involucrada en un volumen muy grande de baterías este año”, aunque evita precisar cifras. Y advierte que la falta de regulación limita el acceso a financiamiento, una barrera que condiciona el despegue definitivo del almacenamiento en la región.

“Sin mercados de capacidad, los entes que financian no se lanzan a invertir. Es lo que estamos escuchando siempre”, afirma. Aun así, la compañía destaca que la reducción del coste de las baterías de litio “impacta de forma muy positiva” en la viabilidad de los proyectos en Iberia.

Consultado sobre la hibridación, el directivo es categórico: “Sin duda es una solución para la situación del mercado como se prevé en los próximos años”. Anticipa, además, que Risen realizará anuncios en el panel de FES vinculados a este eje, reforzando su apuesta por esta tecnología como estrategia estructural.

El “Made in Europe” y los desafíos de la industrialización regional

En un contexto en el que Europa busca fomentar la producción local, Irastorza aporta una mirada crítica. “Los costes de producción siguen siendo un desafío”, advierte. En su opinión, la clave no está en tener mano de obra barata sino más automatizada, complementada con inversión sostenida en I+D.

“La inversión en I+D es enorme y eso trae consigo una eficiencia mayor a la hora de producir”, subraya. Al mismo tiempo, alerta sobre los efectos de políticas proteccionistas: “Hay referentes globales donde los aranceles no siempre favorecen la calidad del producto final”.

Como ejemplo menciona el caso de Argentina: “La industria se desarrolló, pero al salir a competir fuera, los niveles de calidad se vieron afectados por los años de protección”.

FES Iberia 2025: el punto de encuentro estratégico

El Future Energy Summit Iberia 2025 se celebrará el 24 de junio en el Colegio de Caminos, Auditorio Betancourt (Madrid). Reunirá a más de 400 ejecutivos del sector público y privado, con la presencia de líderes de Europa y América Latina.

Purchase Tickets with Early Bird Benefits

La edición incluirá paneles sobre energía solar, eólica, almacenamiento, PPAs y licitaciones, además de nuevos espacios dedicados a offtakers y desarrollo renovable en el sur de Europa. El evento también contará con reuniones privadas y cócteles de networking para facilitar el cierre de alianzas estratégicas.

“Lo que quienes asistan esperan de Risen Energy es que compartamos las novedades y las tendencias más concretas que tienen que tener en cuenta”, concluye Irastorza. En esa línea, FES Iberia se posiciona como una instancia clave para anticiparse a lo que viene en la transición energética europea.